Modalidad Anual
FECHAS
· 4 al 9 de agosto de manera presencial
· 17,18 y 19 de octubre en línea (media jornada)
· 23, 24 y 25 de enero en línea (media jornada)
· 5 al 10 de abril de 2026 de manera presencial
CDA CENTRO DE DESARROLLO ANTROPOSÓFICO
Miembro de AWSNA, WECAN, IASWACE
Nos es grato saludarlos y anunciarles que dando seguimiento a la modalidad anual del Seminario de Formación de Maestros Waldorf, abrimos la convocatoria al ciclo 2025-2026.

FECHAS
· 4 al 9 de agosto de manera presencial
· 17,18 y 19 de octubre en línea (media jornada)
· 23, 24 y 25 de enero en línea (media jornada)
· 5 al 10 de abril de 2026 de manera presencial
PROGRAMA 2025 – 2026
▪︎ Alumnos de nuevo ingreso: Módulo inicial
Bases e introducción a la Pedagogía Waldorf en todas las áreas.
▪︎ Alumnos que vienen a partir de su segundo año:
o Jardín de Niños: módulo B, “La observación como herramienta del maestro”
o Primaria-Secundaria: módulo de LENGUA MATERNA
FECHA y LUGAR DEL PRIMER ENCUENTRO
La primera parte del módulo se llevará a cabo los días del 4 al 9 de agosto de 2025 en las instalaciones de la Universidad José Vasconcelos ubicada en Av. Cuauhtémoc 56, Col. Amatitlán, Cuernavaca, Morelos, 62410.
Más adelante y en tiempo oportuno, comunicaremos a cada grupo los detalles de las clases que recibirán este verano, el horario detallado y el material que necesitarán tener a la mano.

CUOTA 2025-2026
FAVOR DE NOTAR QUE LA CUENTA DE BANCO CAMBIO CON RESPECTO A LA DEL AÑO PASADO
El módulo completo tiene un costo de $14,400.00
y los pagos se realizarán de la siguiente forma:
- Inscripción $4,000
- $4,000 al 30 de julio
- $2,400 al 15 de octubre
- $4,000 al 1 de abril de 2026
A quien haga su inscripción a partir de ahora y hasta el 27 de junio, obtendrá la cuota por pago temprano que será de $13,500.
El descuento solo se aplicará en el último pago, quedando de la siguiente forma:
- Inscripción $4,000
- $4,000 al 30 de julio
- $2,400 al 15 de octubre
- $3,100 al 1 de abril de 2026
Les informamos que el monto del pago de inscripción no es reembolsable en ningún caso.
Pagos
Favor de notar que la cuenta bancaria cambio con respecto a la del año pasado.
- Los pagos dentro del país se deben hacer por medio de una transferencia o deposito a la cuenta bancaria del CDA.
Los datos para el pago son:
BBVA Bancomer
CDA Centro de Desarrollo Antroposófico
No. Cuenta 0123730557
Clabe 0125 4000 1237 3055 75
En caso de necesitar factura, favor de solicitarla a más tardar dos días después de hecho el pago al correo alejandra.perez@antroposofiamexico.org.
Solo se facturan los pagos hechos dentro del mes en curso.
Para pagos desde el extranjero, favor de contactar a Alejandra Pérez Abe alejandra.perez@antroposofiamexico.org
Dado que el Centro de Desarrollo Antroposófico es miembro de la AWSNA los maestros cuyas escuelas se encuentren afiliadas a dicha Asociación podrán solicitar una beca a través de nosotros. Cabe mencionar que, para poder solicitarla en tiempo, deberán estar inscritos en el seminario con fecha límite del 31 de mayo.

INSCRIPCIONES
Para iniciar el proceso de inscripción es necesario completar la ficha de inscripción que se encuentra en esta dirección: https://antroposofiamexico.org/seminario-de-formacion-de-maestros-waldorf-2025-2026-anual/,
Ahí mismo es requisito anexar la imagen del comprobante de pago en la opción correspondiente.
Es importante mencionar que solo se reservara el lugar hasta recibir la ficha de inscripción completa.
Una vez que recibamos la ficha de inscripción, mantendremos comunicación por medio del correo electrónico anotado en la misma, por lo que sugerimos que estén pendientes de revisarlo.
Las inscripciones se cierran el 18 de julio o en cuanto el cupo por grupo este lleno. Se enviará un aviso cuando un grupo este por cerrar.
Para dudas en el proceso de inscripción o información general, favor de escribir al correo: alejandra.perez@antroposofiamexico.org o llamar al teléfono/whatsapp 7772233659
Estaremos pendientes de recibir sus solicitudes y peticiones para atenderlas a la brevedad posible.
Atentamente
CDA CENTRO DE DESARROLLO ANTROPOSÓFICO
